Hoy en día, cuando los entornos de trabajo son más remotos y distribuidos, cada vez se necesitan más soluciones sofisticadas pero sencillas. RDS son las siglas de Microsoft Remote Desktop Services (Servicios de Escritorio Remoto de Microsoft), una herramienta útil que ofrece a las organizaciones la posibilidad de proporcionar a los usuarios escritorios y aplicaciones virtuales que se conectan a través de redes con distintos dispositivos. Sin embargo, como cualquier solución tecnológica, RDS tiene sus límites. Afortunadamente, se pueden poner en marcha algunas medidas para ampliar las funcionalidades de is time, así como eliminar estas limitaciones, desvelando así mucho más potencial. En este manual, discutiremos tácticas para aprovechar Microsoft RDS de forma más expansiva para luchar contra las deficiencias inherentes al mismo.
Escalabilidad:
Uno de los inconvenientes significativos de Microsoft RDS es su escalabilidad, especialmente en grandes sistemas empresariales caracterizados por una multitud de números de presencia en bloqueo de usuarios concurrentes. La limitación comentada anteriormente podría contrarrestarse mediante la implementación de soluciones de equilibrio de carga, entre las que se incluyen Remote Desktop Connection Broker (RDCB) de Microsoft y opciones de terceros. Estas soluciones soportan incluso las conexiones entrantes a través de varios nodos RDS también reconocidos como una manera de equilibrio de carga entrante para garantizar un entorno de alto rendimiento y escalable.
Utilización de los recursos:
La optimización de recursos es otro de los problemas de RDS, sobre todo porque más usuarios comparten recursos de infraestructura comunes en una arquitectura multi-tenant. Para una utilización eficiente de los recursos y del rendimiento, lo mejor es recurrir a la agrupación de recursos y a las prácticas de asignación dinámica. Esto se consigue mediante la asignación dinámica de recursos de CPU, memoria y almacenamiento en función de las peticiones de los usuarios, minimizando así el agotamiento de recursos y garantizando un uso óptimo.
Seguridad reforzada:
Para estar seguros, ninguna solución de escritorio remoto es inmune a la necesidad de esa misma seguridad y el RDS de Microsoft ofrece una mezcla única de comodidad junto con una protección sin igual. Para garantizar la seguridad y eliminar las amenazas, aplique otras medidas de seguridad, como MFA, segmentación de red y cifrado. Además, cambie los componentes de RDS de forma regular para cerrar agujeros en la seguridad en tiempo real y satisfacer los estándares de las industrias.
Experiencia de usuario mejorada:
El sistema resulta atractivo para el usuario y maximiza su productividad. Para mejorar la experiencia del usuario, puede considerar medidas de optimización del rendimiento que impliquen técnicas de caché y compresión de archivos, así como optimizaciones de protocolo para mejorar el uso de RDS. Asimismo, aplique soluciones de gestión de perfiles de usuario para lograr un rendimiento coherente de la configuración y las preferencias de los usuarios en cada sesión.
Integración con servicios en la nube:
A medida que más empresas adoptan servicios e infraestructuras basados en la nube, la integración de Microsoft RDS con las plataformas en la nube puede ofrecer más opciones en términos de escalabilidad, flexibilidad y costes. Los servicios en la nube como los componentes de infraestructura de Microsoft Azure RDS para obtener escalabilidad bajo demanda e integración con otras plataformas en la nube, así como Apps.
Seguimiento y gestión:
La supervisión y la gestión son muy importantes en lo que respecta a los entornos RDS de Microsoft, ya que garantizan que el rendimiento siga siendo bueno a la vez que lo controlan a diario. Establecer dispositivos avanzados de supervisión y control que dan perspectivas dinámicas en gadgets de hardware RDS, y las reuniones de los clientes con las variables de ejecución del sistema. Activamente el reloj para problemas como la latencia, la vitalidad de los recursos restricciones, y violaciónes penetra a realizar perfectamente en los intervalos necesarios.
Mediante la adopción de tales tácticas, las organizaciones pueden aprovechar su RDS de Microsoft para implementar soluciones viables para las limitaciones abordadas y satisfacer la demanda de aprovisionamiento de un esquema moderno que ofrezca la escalabilidad, la seguridad y el rendimiento respectivamente requeridos por las operaciones distribuidas. Por supuesto, con el método y los instrumentos adecuados RDS de Microsoft puede ser una piedra angular que se asiente en su infraestructura de escritorio remoto haciendo posible que usted obtenga acceso donde y cuando quiera usando cualquier cosa menos ellos mismos.
