En el panorama de TI actual, en rápida evolución, la selección del sistema operativo de servidor adecuado es crucial para las empresas que buscan equilibrar rendimiento, escalabilidad y coste. Windows Server 2016 de Microsoft ofrece tres ediciones distintas (Essentials, Standard y Datacenter), cada una de ellas adaptada a las distintas necesidades de la organización. Este artículo profundiza en las características, casos de uso y ventajas de cada edición para ayudarle a tomar una decisión informada.
- Introducción a Windows Server 2016
Lanzado en octubre de 2016, Windows Server 2016 está diseñado para soportar las cargas de trabajo actuales al tiempo que introduce nuevas tecnologías que facilitan la transición a la computación en la nube. Ofrece seguridad mejorada, gestión simplificada y funciones innovadoras inspiradas en la plataforma en la nube Azure de Microsoft.
- Windows Server 2016 Essentials
Ideal para pequeñas empresas de hasta 25 usuarios y 50 dispositivos.
- Asistencia a usuarios y dispositivosAdmite un máximo de 25 usuarios y 50 dispositivos, lo que la hace adecuada para pequeñas organizaciones.
- LicenciasModelo de licencias simplificado sin necesidad de licencias de acceso de cliente (CAL).
- Características:
- Integración con AzureConectividad perfecta con Azure Site Recovery y Azure Virtual Network.
- Gestión simplificadaInterfaz fácil de usar para facilitar la implantación y la gestión.
- Windows Server 2016 Estándar
Diseñado para organizaciones que requieren funciones avanzadas con una virtualización mínima.
- Derechos de virtualizaciónPermite dos máquinas virtuales (VM) y contenedores Windows Server ilimitados.
- LicenciasModelo de licencia basado en el núcleo; se requieren CAL para cada usuario o dispositivo.
- Características:
- NanoservidorUna opción de instalación ligera optimizada para entornos de nube.
- Espacios de almacenamiento directoPermite crear sistemas de almacenamiento de alta disponibilidad con almacenamiento local.
- Máquinas virtuales blindadasProporciona mayor seguridad a las máquinas virtuales, protegiéndolas de accesos no autorizados.
- Windows Server 2016 Datacenter
Adecuado para centros de datos altamente virtualizados y entornos de nube.
- Derechos de virtualizaciónVM y contenedores Hyper-V ilimitados, que ofrecen la máxima flexibilidad.
- LicenciasLicencias basadas en el núcleo con requisitos de CAL similares a los de la edición estándar.
- Características:
- Redes definidas por software (SDN)Funciones de red avanzadas para gestionar y automatizar las funciones de red.
- Réplica de almacenamientoProporciona replicación a nivel de bloque para la recuperación de desastres.
- Servicio de acogidaGarantiza que sólo los hosts de confianza puedan ejecutar máquinas virtuales protegidas.
- Principales diferencias entre ediciones
- Virtualización:
- EsencialesSin derechos de virtualización.
- EstándarDerechos sobre dos máquinas virtuales.
- Centro de datosDerechos de virtualización ilimitados.
- Características:
- EsencialesFuncionalidades básicas de servidor con integración en la nube.
- EstándarIncluye funciones como Nano Server y Storage Spaces Direct.
- Centro de datosTodas las funciones estándar más opciones avanzadas como SDN y Storage Replica.
- Licencias:
- EsencialesSimplificado, sin necesidad de CAL.
- Estándar y centro de datosLicencias basadas en el núcleo con CAL.
- Casos prácticos
- Pequeñas empresasLa edición Essentials es rentable y satisface las necesidades básicas sin necesidad de licencias complejas.
- Medianas y grandes empresas:
- EstándarIdeal para organizaciones con necesidades de virtualización de bajas a moderadas.
- Centro de datosLo mejor para entornos muy virtualizados que requieren funciones avanzadas.
- Conclusión
Seleccionar el Windows Server 2016 depende del tamaño de su organización, sus requisitos de virtualización y su presupuesto. La edición Essentials está destinada a pequeñas empresas con necesidades sencillas, la edición Standard está pensada para las que requieren una virtualización limitada y la edición Datacenter está diseñada para una virtualización amplia y funciones avanzadas. Evalúe sus necesidades actuales y futuras para elegir la edición que mejor se adapte a su estrategia de TI.
